Ruth Castillo ha vivido en New England por casi una d茅cada. Vino de Honduras para estudiar en la Universidad de Maine. En ese tiempo, se dio cuenta que su manera de disfrutar la naturaleza era diferente a la de sus colegas.
En Honduras, creci贸 con salidas al mar, pasando tiempo en fincas o montando a caballo. En su tercer a帽o en Maine, una amiga plane贸 una salida para un fin de semana. En dos d铆as, Castillo acamp贸, escal贸 e hizo senderismo por primera vez.
鈥淸Quer铆a] hacer m谩s cosas, explorar m谩s, [ver] qu茅 tanto puede [hacer] mi cuerpo, cu谩les son los l铆mites鈥, dec铆a Castillo.
Mientras m谩s exploraba New England al aire libre, Castillo notaba que en siete a帽os, solo hab铆a conocido a otros dos Latinos que hac铆an las mismas actividades que ella hac铆a. No encontrar esa conexi贸n cultural dejaba un 鈥済ran hueco en su alma鈥, dijo.
Luego, Castillo se junt贸 a la organizaci贸n en 2022. Desde all铆, se plante贸 que su misi贸n era facilitar el acceso de las comunidades Latinas, negras e ind铆genas a actividades como escalar, senderismo, andar en bicicleta o surfear.
Castillo tambi茅n quer铆a que estas actividades inciten un momento de reflexi贸n para los participantes sobre su propia relaci贸n con la naturaleza.
鈥淧uedes descansar estando afuera鈥, dijo. 鈥淓star afuera no significa solo hacer cosas dif铆ciles. Puede servir para descansar, para sentarse a tomar un caf茅 o escuchar m煤sica en tu patio鈥.
Este es el tercer episodio de , una serie de videos creado por el New England News Collaborative que ser谩 publicada semanalmente este oto帽o.
.