黑料新闻

漏 2025 黑料新闻

FCC Public Inspection Files:
路 路 路
路 路 路
Public Files ContactATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Ecuador celebra su independencia con un fin de semana festivo junto a la comunidad latina de CT

La sala estall贸 en aplausos cuando el grupo de danza folcl贸rica ecuatoriana Wayra Sisa termin贸 su presentaci贸n durante los festejos del d铆a del Primer Grito de Independencia de Ecuador, el domingo 10 de agosto de 2025, en el Capitolio Estatal en Hartford. El grupo mont贸 un espect谩culo con una representaci贸n teatral de una familia inmigrante que se despide de un padre que se marcha de su natal Ecuador, adem谩s de deleitarnos con un baile folcl贸rico tradicional del Chimborazo.
Daniela Doncel
/
黑料新闻
La sala estall贸 en aplausos cuando el grupo de danza folcl贸rica ecuatoriana Wayra Sisa termin贸 su presentaci贸n durante los festejos del d铆a del Primer Grito de Independencia de Ecuador, el domingo 10 de agosto de 2025, en el Capitolio Estatal en Hartford. El grupo mont贸 un espect谩culo con una representaci贸n teatral de una familia inmigrante que se despide de un padre que se marcha de su natal Ecuador, adem谩s de deleitarnos con un baile folcl贸rico tradicional del Chimborazo.

Read in English

C茅sar L贸pez se sinti贸 transportado a su infancia en Guayaquil, Ecuador, mientras disfrutaba de la m煤sica tradicional andina y la danza folcl贸rica de la regi贸n del Chimborazo, que formaron parte de la celebraci贸n del d铆a del Primer Grito de Independencia de Ecuador el domingo, en el Capitolio Estatal, en Hartford.

鈥淓stas canciones, estos bailes, me traen recuerdos muy bonitos鈥, expres贸 L贸pez. 鈥淭uve que contener las l谩grimas para que no se me salieran鈥, a帽adi贸.

L贸pez, quien es miembro del comit茅 de , ayud贸 a organizar el evento, en el que se celebraron 216 a帽os desde que Ecuador emprendi贸 su lucha contra el dominio espa帽ol.

Conocido como el d铆a del Primer Grito de Independencia, el 10 de agosto es el d铆a en que los ciudadanos de Quito, actual capital de Ecuador, dieron inicio a su rebeli贸n por la independencia.

Tu propio grito de independencia

Los ecuatorianos que se dieron cita a esta celebraci贸n en Hartford tuvieron la oportunidad de conocer esta historia y c贸mo se asemeja a la trayectoria de los ecuatorianos que han migrado a los Estados Unidos.

鈥淎quel proceso, que dur贸 12 a帽os hasta lograr la independencia, se parece mucho a las experiencias de los migrantes que viven en otro pa铆s鈥, se帽al贸 Ver贸nica Barrag谩n, maestra de ceremonias. 鈥淭煤 tambi茅n est谩s escribiendo tu propio grito de independencia cuando hablas en ingl茅s con acento, cuando tienes dos trabajos para poder pagar la universidad de tu hijo, cuando abres un negocio en un lugar que no entiendes, [y] cuando sigues adelante aunque eches de menos el pan de yuca y a tu mam谩鈥.

Barrag谩n dijo a la audiencia que el 10 de agosto no pertenece solo a Quito, sino a todos los latinos que quieren buscar una vida mejor aunque les duela abandonar su hogar.

M谩s tarde, L贸pez pidi贸 a los asistentes que alzaran su voz en favor de los inmigrantes en sus propias comunidades locales.

鈥淣uestra voz tiene peso all谩 fuera鈥, observ贸 L贸pez sobre la comunidad ecuatoriana, 鈥減ero necesitamos otras voces que promuevan nuestro mensaje [a favor de los inmigrantes]鈥.

Las constantes redadas de deportaci贸n en 黑料新闻 y en todo el pa铆s afligen a L贸pez.

鈥淣o es la Am茅rica que sol铆a conocer鈥, admiti贸. 鈥淪i mis hijos o yo salimos de casa, tenemos que llevar nuestro pasaporte por si nos piden identificaci贸n. Es algo que me entristece, pero soy muy optimista de que las cosas no van a ser as铆 siempre鈥.

Desde el inicio del segundo mandato del presidente Trump, los ecuatorianos han sido el grupo inmigrante con m谩s arrestos por agentes federales de inmigraci贸n en 黑料新闻, seg煤n un an谩lisis realizado por Accountability Project de 黑料新闻.

鈥淟o que est谩 pasando ahora mismo no es justo porque nosotros [los inmigrantes] estamos haciendo que este pa铆s prospere鈥, dijo L贸pez. 鈥淧ero mantenemos el optimismo de que las cosas cambiar谩n鈥.

L贸pez dijo que se sinti贸 motivado al ver que el congresista John Larson y el senador estatal Saud Anwar expresaron su apoyo a la comunidad inmigrante en el evento.

El grupo de danza folcl贸rica ecuatoriana Wayra Sisa represent贸 una escena en la que un padre se desped铆a de su familia antes de migrar a otro pa铆s. La mujer (derecha) llora con un beb茅 (de juguete) en brazos, mientras su marido llora junto a otros familiares detr谩s de ella (izquierda). Una voz femenina se escucha por encima del lento rasgueo de un instrumento de cuerda, diciendo: 鈥淟o 煤nico que lleva consigo es un coraz贸n lleno de ilusiones y los ojos llenos de l谩grimas, porque por mucho que quiera llevarse, no puede llev谩rselo todo, y toda una vida no cabe en una maleta鈥.
Daniel Doncel
/
黑料新闻
El grupo de danza folcl贸rica ecuatoriana Wayra Sisa represent贸 una escena en la que un padre se desped铆a de su familia antes de migrar a otro pa铆s. La mujer (derecha) llora con un beb茅 (de juguete) en brazos, mientras su marido llora junto a otros familiares detr谩s de ella (izquierda). Una voz femenina se escucha por encima del lento rasgueo de un instrumento de cuerda, diciendo: 鈥淟o 煤nico que lleva consigo es un coraz贸n lleno de ilusiones y los ojos llenos de l谩grimas, porque por mucho que quiera llevarse, no puede llev谩rselo todo, y toda una vida no cabe en una maleta鈥.

Una tradici贸n viva

La sala qued贸 en silencio mientras una mujer vestida de colores vistosos y estampados elaborados sollozaba y abrazaba una mu帽eca contra su pecho. Detr谩s de ella, un hombre tambi茅n sollozaba mientras se desped铆a antes de abandonar Ecuador para migrar a otro pa铆s.

El grupo de danza Wayra Sisa, de Danbury, interpret贸 la escena como parte de su presentaci贸n en el evento. Era la historia de una familia que se despide de su padre, quien se marcha a buscar trabajo en otro lugar para poder mantener a su familia.

Una voz femenina se escuchaba por encima del lento rasgueo de un instrumento de cuerda mientras representaban la obra: 鈥淟o 煤nico que lleva consigo es un coraz贸n lleno de ilusiones y los ojos llenos de l谩grimas, porque por mucho que quiera llevarse, no puede llev谩rselo todo, y toda una vida no cabe en una maleta鈥.

Tras la presentaci贸n, los bailarines corearon con gran energ铆a mientras interpretaban una danza folcl贸rica tradicional de la regi贸n del Chimborazo.

Este fue un momento especial para Jeremy Pinto, soldado de primera clase de la Guardia Nacional procedente de un hogar ecuatoriano en Windsor.

鈥淟a verdad es que nunca lo hab铆a visto en persona. Esta es mi primera vez. Siempre lo veo en las noticias. Siempre lo veo en YouTube. As铆 que poder verlo de cerca es incre铆ble鈥, afirm贸 Pinto. 鈥淣o podr铆a estar m谩s feliz de verlos鈥.

Pinto recibi贸 un premio de reconocimiento durante el evento, momento que 茅l calific贸 como uno de humildad y honor. Estar rodeado de tanta cultura ecuatoriana lo dej贸 maravillado.

鈥淪irvo a mi pa铆s con mucho orgullo, pero saber que la gente no ha olvidado sus ra铆ces, que mantienen su legado vivo en un pa铆s que celebra tanto a los inmigrantes, significa el mundo para m铆鈥, explic贸 Pinto.

Para L贸pez, eso es lo que hace que eventos como este sean tan importantes.

鈥淐elebrar estos eventos nos ha ayudado a preservar nuestras tradiciones鈥, indic贸 L贸pez. 鈥淎s铆 nos aseguramos de recordar nuestras tradiciones y de mantenerlas vivas鈥.

Daniela Doncel is a Colombian American journalist who joined 黑料新闻 in November 2024. Through her reporting, Daniela strives to showcase the diversity of the Hispanic/Latino communities in 黑料新闻. Her interests range from covering complex topics such as immigration to highlighting the beauty of Hispanic/Latino arts and culture.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that 黑料新闻 relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what鈥檚 been lost.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from 黑料新闻, the state鈥檚 local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de 黑料新闻, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programaci贸n que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para m谩s reportajes y recursos. Para noticias, suscr铆base a nuestro bolet铆n informativo en ctpublic.org/newsletters.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that 黑料新闻 relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what鈥檚 been lost.

Related Content