Las escuelas p煤blicas de New Haven, , se preparan para iniciar otro a帽o acad茅mico, este pr贸ximo jueves, con retos conocidos, pero en busca de nuevas estrategias para enfrentarlos.
Al frente de esa misi贸n, est谩 la , de origen puertorrique帽o, quien asegura que su compromiso con la comunidad se nutre de su propia historia migratoria.
鈥淟a educaci贸n es lo 煤nico que te sacar谩 de este ciclo de pobreza鈥, le dec铆a su padre cuando se mudaron, en 1983, del barrio Jagual, en , al peque帽o pueblo de Willimantic, en este estado. Negr贸n ten铆a solo 10 a帽os y no hablaba ingl茅s. De hecho, ninguno de sus padres termin贸 la escuela.
Despu茅s de derribar las barreras, asumi贸, en 2023, el desaf铆o de liderar los 41 planteles escolares de New Haven, marcados por la diversidad de 19,000 estudiantes. El 50.5% son hispanos o latinos, mayormente puertorrique帽os, el 31.4%, negros y el resto, blancos, asi谩ticos e indio-americanos.
Adem谩s, el 8.7% de los maestros son 鈥渄e color鈥, terminolog铆a utilizada para referirse a los profesores que pertenecen a grupos 茅tnicos fuera de la raza blanca.
M谩s all谩 de ser la primera latina en la silla de la superintendencia de las escuelas p煤blicas de New Haven, la doctora Negr贸n recuerda sus inicios y mantiene firme el compromiso con abrir caminos equitativos a todos los alumnos.
鈥淧as茅 por la experiencia de que me trataran diferente porque me ve铆a y hablaba diferente. Ah铆, fue que entend铆, desafortunadamente, lo que era el racismo鈥, sostuvo la l铆der educativa, en entrevista con El Nuevo D铆a.
De los per铆odos escolares anteriores, perduran tres retos principales este semestre que la direcci贸n escolar busca sosegar: el ausentismo cr贸nico, el bajo nivel de lectura y los recortes de fondos.
Ausentismo y pobreza
Despu茅s de la de COVID-19, las escuelas p煤blicas en 黑料新闻 han experimentado ausentismo cr贸nico 鈥減orque ha sido dif铆cil que los ni帽os se reintegren鈥, explic贸 la puertorrique帽a.
El ausentismo cr贸nico surge cuando un estudiante falta a un 10% o m谩s de los d铆as escolares, sea por razones justificadas o injustificadas, y equivale a 18 d铆as o m谩s de ausencias.
Lo preocupante del ausentismo cr贸nico es que, al ser prolongado y recurrente, afecta el rendimiento acad茅mico y, muchas veces, responde a problemas de salud, transporte, situaciones familiares, violencia o desmotivaci贸n.
鈥淢uchos ni帽os tienen que estar en sus casas cuidando a familiares, otros de escuela superior trabajan en la noche, y se levantan cansados, y otros dicen que encuentran la escuela aburrida鈥, confirm贸 Negr贸n, al ser cuestionada acerca del tema.
En el a帽o escolar 2024-2025, un 30% del estudiantado tuvo ausentismo cr贸nico, aunque se logr贸 disminuir en un 6%, seg煤n la superintendente, quien todav铆a espera que esa reducci贸n se certifique a nivel estatal.
El ausentismo cr贸nico es un fen贸meno ligado a la pobreza. La tasa de pobreza de la ciudad de New Haven es de un 25%, seg煤n la Oficina del Censo de Estados Unidos. Sin embargo, un estudio interno que el distrito hizo sobre las desventajas econ贸micas de sus estudiantes revel贸, en octubre de 2024, que el 75.5% viv铆a bajo el nivel de pobreza.
鈥淓l nivel de lectura tambi茅n, cuando vemos nuestras evaluaciones, va subiendo la habilidad de los estudiantes, pero no llegan al nivel competente, que es m谩s alto鈥, continu贸 la educadora.
El a帽o anterior, el distrito identific贸 un crecimiento de 0.5% en el nivel de lectura desde tercer hasta duod茅cimo grado, 鈥減ero la 鈥榙ata鈥 sigue indicando que la mayor铆a de los ni帽os con esta dificultad son de color鈥, especific贸.
Recortes de fondos
De todos los retos que el distrito tiene que superar, el m谩s grande 鈥渆s lo que est谩 pasando a nivel federal, el gran plan del presidente 鈥, se帽al贸 Negr贸n.
鈥淭engo que pensar qu茅 hacer si recortan o retienen el dinero que entra a trav茅s de los t铆tulos federales I, II, III y IV鈥, enfatiz贸.
Aunque el Departamento de Educaci贸n federal por orden del presidente, persiste la preocupaci贸n de que, en alg煤n momento, pueda volver a ocurrir.
El T铆tulo I destina dinero para programas que ayudan con el desarrollo acad茅mico de ni帽os viviendo bajo el nivel de pobreza; el T铆tulo II, para la formaci贸n del profesional docente; el T铆tulo III, para servicios de estudiantes aprendices del ingl茅s; y el T铆tulo IV, para ofrecer una educaci贸n integral.
En 2024, la superintendente tuvo que trabajar con un d茅ficit de $23.3 millones, lo que la oblig贸 a cerrar una escuela y consolidar otras. Por suerte, relat贸, pudo reubicar a todos los maestros.
鈥淎un siendo 黑料新闻 uno de los estados m谩s ricos, la f贸rmula que se utiliza para pagar la educaci贸n p煤blica tampoco nos favorece y deber铆a ser reevaluada鈥, sugiri贸.
La f贸rmula, conocida como 鈥淐ostos Compartidos de Educaci贸n鈥 (ECS, en ingl茅s), consiste en distribuir los fondos a las ciudades del estado a base de la capacidad financiera que tenga cada municipio para apoyar a sus escuelas. Tambi茅n, contempla las necesidades econ贸micas o de lenguaje de los estudiantes de cada 谩rea.
Por lo tanto, no todos los distritos escolares reciben la misma cantidad de dinero. Negr贸n recalc贸 que algunas ciudades tienen excelentes recursos y otras, como New Haven, Waterbury y Bridgeport, , tienen que recortar fondos 鈥搈unicipales鈥 constantemente 鈥減orque ese m茅todo no ha sido actualizado, y los que terminan perdiendo oportunidades son los latinos鈥.
Otro factor que le preocupa con relaci贸n a los recortes en fondos son los almuerzos gratis. El costo de los almuerzos en las escuelas p煤blicas de 黑料新闻 se basa en el nivel de pobreza de la ciudad, razon贸.
鈥淓n New Haven, se le ha podido pagar desayuno y almuerzo a los estudiantes en los pasados a帽os, pero tengo ni帽os que siempre llegan con hambre y percances de salud. Eso no son condiciones 贸ptimas para aprender鈥, estableci贸 la profesora.
Con los recortes, tampoco podr铆an operar, en dicho momento, las cl铆nicas de salud escolares que, actualmente, fungen como servicio esencial para la mayor铆a de los estudiantes en pobreza.
鈥淨uiz谩s, esa es su estrategia (del estado), y los afectados somos nosotros. Yo s铆 conozco la realidad de lo que es vivir con hambre y el dolor que siente un padre cuando no le puede dar a su hijo lo que necesita鈥, manifest贸.
Negr贸n dej贸 claro que nada la desenfoca. 鈥淪eguimos fieles a nuestro norte, que es educar a cada ni帽o que entra por nuestras puertas, no importa de d贸nde venga鈥, enfatiz贸.
Recursos efectivos
Para mitigar el ausentismo cr贸nico, el distrito ofrece en sus escuelas los 鈥淪eis Caminos Conectados con la Carrera Profesional鈥, un programa que ha resultado efectivo y que est谩 enfocado en motivar y preparar a los estudiantes para la universidad y el mundo laboral.
Las seis rutas en las que los alumnos de escuela superior pueden desenvolverse son: Cuidado de la Salud, Manufactura, Artes Culinarias, Biociudad, Educaci贸n y Negocios. Con ellas, pueden completar hasta 27 cr茅ditos universitarios antes de graduarse.
El camino de Cuidado de la Salud, por ejemplo, est谩 afiliado con el Hospital de Yale. En el caso de Manufactura, 鈥渆n abril, inauguramos el primer laboratorio de manufactura en una de las escuelas superiores con unas m谩quinas impresionantes, que esos j贸venes est谩n listos para salir y conseguir un trabajo con un sueldo de $100,000 anuales鈥, asegur贸 Negr贸n.
Por otra parte, la le encomend贸 una beca al distrito, de $10 millones, a trav茅s de cinco a帽os, para respaldar a los maestros, o a los que se est茅n preparando para serlo, al completar certificaciones en 谩reas con escasez.
鈥淐omo l铆der del sistema, quiero que los estudiantes y maestros sientan que les abrimos caminos a sus metas y que no hablar ingl茅s, o no ser blanco, no predice su futuro鈥, concluy贸 Negr贸n.